0

Ventajas de una lavadora portátil. Ahorro en el precio kwh y más secretos

Ahorra con una lavadora portátil

¿Dudas sobre comprar o no una lavadora portátil? Aquí vamos a contarte todas sus ventajas

¿Cómo se ahorra con una lavadora portátil?

El precio del kWh en España está disparado. No habíamos visto nunca el coste del megavatio hora (MWh) a 200 euros, mientras que en otros países de Europa como Inglaterra o Alemania alcanza los 300 euros el MWh y en Francia se ha llegado a un pico de locos llegando a los 3.000 euros el MWh durante una hora crítica, tal y como informa la web experta en energía de Companias-de-luz.com.

 

Todo esto se traduce en un precio del kWh de la luz muy alto para los consumidores, y por ello es muy importante poder ahorrar en el gasto de la luz o el gas, pero también en el gasto de agua. Ahora que está en boga hablar sobre poner la lavadora a las tres de la mañana, se han puesto más de moda todavía las lavadoras portátiles. Si no sabes lo que son, en primer lugar debes entender que se trata de un electrodoméstico que te permite realizar todas las funciones de una lavadora tradicional pero con la posibilidad de transportarla donde quieras. ¿No es genial? Gracias a su bajo consumo podemos ahorrar decenas de euros cada mes en consumo energético, ya que las lavadoras de toda la vida realiza un un consumo mucho mayor.

 

Esto sucede porque este tipo de lavadoras son más livianas que una lavadora convencional, por lo que no nos afecta tanto el alto precio del kWh de luz, tal y como explican desde Companias-de-luz.com. Además, otra de sus ventajas es que el agua puede salir directa a un váter u otra salida a nuestra elección. Y lo mejor de todo, ocupan mucho menos espacio, por lo que también son ideales para lugares de trabajo o apartamentos pequeños.

 

¿Cómo ahorrar en las facturas?

Las asociaciones de consumidores como Facua están que trinan por el funcionamiento marginalista del mercado eléctrico, ya que el gas natural solo realiza un pequeño aporte para generar electricidad a través de las centrales de ciclo combinado y, sin embargo, todas las energías se pagan al precio de la más cara, según explican desde Companias-de-luz.com. Por ello quieren poner un precio tope al gas natural de 50 euros el MWh y desacoplar el combustible fósil de la subasta. Y mientras esto se consigue, ¿qué puede hacer el consumidor? Para empezar puede seguir alguno de los siguientes consejos:

  • Sustituir las bombillas antiguas por otras bombillas de bajo consumo led, ya que nos permitirán ahorrar una gran cantidad de energía en iluminación y además poseen una vida útil mucho más larga.
  • Sacar más partido de la luz natural para evitar usar la luz eléctrica el máximo tiempo posible empezando, por ejemplo, al elegir una decoración que refleje la luz natural y minimalista, ya que así la luz del sol se abrirá camino por nuestra casa.
  • Desconecta los aparatos en stand by, ya que estos disparan el consumo fantasma.
  • Invierta en electrodomésticos con una nota A en la etiqueta de eficiencia energética, ya que así ahorrarás en electricidad.

 

Hasta ahora te hemos hablado de todo lo que puedes hacer respecto a la parte de tu facturas que está relacionada con el consumo. Pero, ¿qué sucede con la parte fija del recibo? Está parte multiplica el término de potencia por cada kilovatio de potencia eléctrica contratada, por lo que es conveniente revisar si necesitamos todos los kW que hemos pedido para usar varios de nuestros aparatos y electrodomésticos en un momento determinado. Podemos hacer un estudio de consumo con una calculadora de potencia o contratando un electricista. En cualquier caso es posible que podamos bajar la potencia eléctrica y ahorrar una cantidad importante cada mes.

 

¿Te ha interesado este artículo sobre las ventajas de una lavadora portátil y nuestros consejos? En el siguiente enlace a otra página web puedes encontrar mucha más información sobre este tema si quieres seguir aprendiendo y profundizando en la materia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *